Urbanización La Manzanera

Precursora del nacimiento de una gran empresa:

Promociones Fersiwa, S.L.

Historia

La urbanización de Calpe conocida como «La Manzanera» toma su nombre de un proyecto y obra inical del conocido arquitecto Ricardo Bofill.

A finales de los años 60 y principios de los 70 construye varias de sus obras más emblemáticas: Edificio «La Manzanera» del cual toma el nombre la zona como proyecto de urbanización, el edificio «Muralla roja» y el conjunto de viviendas conocido como «El Castillo».

Posteriormente abandona el proyecto de conjunto urbano para la zona, acabando toda ella en las manos de D. Fernando Gutiérrez, dando lugar a la fundación de Promociones Fersiwa, S.L.

De interés...

Fue dada a conocer inicialmente por ser seleccionada por el arquitecto Ricardo Bofill a finales de los años 60 para realizar proyectos constructivos en el mejor momento de su carrera, tales como:

  • La Muralla Roja: Estilo neo-cubista. Su entramado diseño protege las viviendas del efecto del calor mediante un juego de luces y sombras, dependiendo de la posición del sol.
  • La Manzanera: Edificio a imagen y semejanza de un gran árbol manzano, integrándose en el entorno.
  • Xanadú: Grupo de apartamentos que referencian la silueta del peñon de Ifach.
  • Castillo: Viviendas unifamiliares que se acoplan a los desniveles del terreno, acabadas íntegramente en piedra natural.

Contacte con nosotros

Enviarlimpiar

  • playa-de-cala-la-manzanera-playas-de-alicante-calp

  • plexus

  • ma65

  • La_Manzanera_Calpe_fs

  • IMG_7822

  • imagen775d

  • fbcc3d6780b7ac474b73df2f6ff8e2c1

  • 06-014

  • anfi.bofil-2

  • dsc08332-640x640x80

Localización